martes, 25 de julio de 2017

PROYECTO COMUNIDAD SEGURA Y VIDA PLENA

Resultado de imagen para vida plena y longevidad


MISIÓN

Planificar, coordinar e integrar las estrategias para mejorar la promoción de la salud, prevención de factores de riesgo de estas enfermedades en concordancia con las políticas establecidas en el ministerio del poder popular para la salud, para lograr con la participación de la gente una atención integral de salud con un enfoque social de calidad.

VISIÓN

Mejorar las condiciones de vida y reducir al mínimo los factores de riesgo y morbi-mortalidad de las enfermedades referidas a salud mental, accidentes viales y hechos violentos, uso de drogas y alcohol, y personas con discapacidades (PASDIS),a través de los comités de salud, mediante acciones intersectoriales y transectoriales

COMPONENTE SALUD MENTAL

Resultado de imagen para SALUD MENTAL

MISIÓN

Promover, coordinar y desarrollar acciones comunitarias e institucionales que ayuden a fortalecer estilos de vida saludable y familiar armónicas y nutritivas, así como un ambiente comunitario solitario y productivo. Desarrollar acciones de protección hacia grupos y familias vulnerables y promover despistaje activo de síntomas psiquiátricos precoces, así como cooperar con programas y proyectos comunitarios para prevenir la violencia, la deserción escolar, el consumo de sustancias ilícitas y otros problemas psicosociales. Ofrecer espacios y tecnologías para la rehabilitación apropiada de las discapacidades y minusvalía provenientes de enfermedades psiquiátricas graves.

VISIÓN


Consolidar un Programa Regional de Salud Mental que responda a las problemáticas propias de nuestro estado, sobre la base de la res ambulatoria de atención de salud y de las instituciones escolares, tomando especial interés en apoyar las poblaciones en riesgo y en prevenir el deterioro de pacientes expuestos a enfermedades psiquiátricas graves.




COMPONENTE ACCIDENTES DE TODO TIPO Y HECHOS VIOLENTOS ALCOHOL Y DROGAS
Resultado de imagen para HECHOS VIOLENTOS ALCOHOL Y DROGAS

MISIÓN

Visibilizar acciones integradas preventivas, educativas, con promoción de estilo de vida saludable que motiven la participación de la comunidad, docentes de los centros educativos, permitiendo la disminución de la morbi-mortalidad por Accidentes de Todo Tipo, Hechos Violentos, por adicción al Alcohol, Drogas y Psicofármacos.

VISIÓN

Privilegiar acciones de promoción, prevención y educación sobre Accidentes de Todo Tipo y Hechos Violentos, así como también el uso de Alcohol y Drogas, donde se preserve y proteja la vida, logrando mejorar estilo de vida a través de cambios de conducta y comportamiento; promocionando factores protectores.

PRINCIPALES CAUSAS DE ACCIDENTES VIALES

Resultado de imagen para prevencion de accidentes viales

• Exceso de velocidad
 • Imprudencia

• Ingesta de bebidas alcohólicas • Falta de mantenimiento de las terrestres • Condiciones adversas del ambiente • Falta de mantenimiento de los vehículos

ALGUNAS ACCIONES PREVENTIVAS

• Utilizar el cinturón de seguridad constantemente. • Revisar en forma periódica todos los sistemas del vehículo. • Evitar conducir bajo fatiga, medicamentado o bajo el efecto del alcohol. • Usar el rayado, las pasarelas, y respetar los semáforos al cruzar. • Al bajar o subir a un transporte público utilizar las paradas señaladas • Al desplazarse en moto usar casco y lentes • Recordar mantener luces de emergencia cuando llueva o este nublado.

COMPONENTE DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PASDIS)

Resultado de imagen para ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD


VISIÓN


Garantizar la inclusión e integración plena a la sociedad de las personas con Discapacidad


MISIÓN


Promover beneficios a la población de manera oportuna, sin discriminación, a través de acciones rehabilitadoras en salud,manteniendo una mejor y aceptable calidad de vida.


PROPUESTA DE ESTRATEGIAS
Resultado de imagen para PROPUESTA DE ESTRATEGIAS

1. Prevención de la discapacidad 
2. Redes de servicios de habilitación y rehabilitación 
3. Promoción de la accesibilidad de entornos, productos y servicios
 4. Formación y capacitación de recursos humanos 
5. Sistema de información para la atención de las personas con discapacidad 
6. Coordinación intersectorial para la integración de las personas con discapacidad
7. Mejorar la calidad de vida de pacientes con discapacidad



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PROYECTO ATENCIONES ESPECIALES MISIÓN Garantizar de forma integral la calidad de salud de los habitantes del Estado Bolívar me...